Trabajar a turnos altera nuestro cuerpo

Nuestro cuerpo tiene un sistema interno, ritmo circadiano,  que marca cuándo comemos, dormimos, crecemos… incluso la reparación celular. Estos ritmos se regulan principalmente por la luz natural. Pero los cambios de hora o con los turnos de trabajo que van rotando pueden afectarnos tanto que nos produzcan problemas para dormir, de humor o estomacales.

Un estudio reciente sugiere que trabajar a turnos descoordina los ritmos cerebrales y los digestivos totalmente, de forma que acaben yendo cada uno por su lado.

Con sólo tres jornadas con el turno de noche se puede alterar el sistema digestivo, provocando un retraso de hasta 12 horas, aunque no afecte al reloj interno de nuestro cerebro. lo que explica que cuando se trabaja de noche o se tiene jet lag se sufran dolores de estomago y otras dolencias estomacales que cuando el cuerpo se reajusta, desaparecen.

Según Hans Van Dongen, director del centro de investigación del sueño de la Universidad del estado de Washington, autor del estudio, «uno de los primeros síntomas que tiene la gente cuando viaja a través de distintas franjas horarias es cierta incomodidad intestinal, y el motivo es que los ciclos digestivos se han desincronizado con el reloj biológico central.» en el experimento, reclutó a 14 voluntarios sanos de entre 22 y 34 años y los dividió en dos grupos:los primeros pasaron 3 días simulando un turno de día y durmiendo de 0 de la noche a 6 de la mañana, los otros, un turno de noche, durmiendo de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

Durante las siguientes 24 horas, extrajeron muestras de sangre de los voluntarios cada 3 horas y los analizaron para medir los niveles de melatonina y cortisol, hormonas que aumentan y disminuyen según el momento de nuestros ciclos circadianos, así como compuestos asociados a la actividad digestiva.

Los resultados mostraron cuánto pueden desacompasarse los distintos sistemas de nuestro cuerpo: hacer tres turnos de noche seguidos desubica el ritmo del cerebro una media de dos horas, pero el digestivo, hasta 12 horas.

Los resultados de este estudio hay que tomarlos con precaución porque se trata de une estudio todavía muy pequeño, pero de confirmarse sería el primer paso para un cuidado más efectivo de la salud de los trabajadores por turnos.

 

 

fuente: http://www.vitonica.com

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: