Os presento un estudio que concluye que las mujeres que se levantan temprano son menos propensas a desarrollar depresión. Este estudio fue publicado en el Journal of Psychiatric Research y la investigación fue realizada por investigadores de la Universidad de Colorado Boulder en colaboración con la Channing División of Network Medicine en Brigham y el Hospital de Mujeres en Boston.
Se analizó la relación entre el cronotipo y la incidencia de depresión en 32. 470 mujeres participantes en el Nurses Health Study II y su preferencia por despertar antes. la edad promedio utilizada ha sido de 55 años, quienes respondieron cuestionarios de salud cada dos años. En los reportes dados en 2009 ninguna de las mujeres tenía depresión, siendo su autodescripción de sus patrones de sueño así: 37% madrugadoras, 53% intermedias y 10% noctámbulas.
Tras 4 años de seguimiento se evaluaron el peso corporal, la actividad física, enfermedades crónicas, duración del sueño y turnos laborales como factores de riesgo de depresión.
Los resultados fueron que las mujeres con despertar temprano, comparadas con la del intermedio, tienen menos riesgo de sufrir depresión.
Concluyeron así que los resultados sugieren que el cronotipo influye en el riesgo de depresión en las mujeres de mediana edad. añaden que otros factores pueden ser más determinantes y aconsejan dormir lo suficiente, hacer ejercicio, pasar tiempo fuera de casa, exponerse a la luz solar tanto como se pueda y oscurecer los ambientes durante la noche. Añaden también que son necesarios estudios adicionales para confirmar los hallazgos hechos y valorar el rol de otros factores, ambientales y genéticos para entender el cronotipo en la etiología de la depresión.
Por si queréis profundizar más, os dejo la reseña del artículo:https://www.journalofpsychiatricresearch.com/article/S0022-3956(17)31165-2/abstract
Deja una respuesta